Quiénes somos
Somos un colectivo de artistas que trabaja con la corporalidad como lenguaje de resistencia, memoria y autoexpresión.
A través de la pintura, la fotografía y prácticas interdisciplinares,
exploramos el cuerpo como un espacio de sensibilidad, experiencia y constante devenir.
Nuestra práctica artística está arraigada en historias personales y colectivas de desplazamiento,
estados fronterizos y búsqueda de hogar.
En el cuerpo vemos no solo vulnerabilidad, sino también fuerza, capacidad de sentir, desear y preservar.
La historia del arte es un punto de referencia fundamental en nuestro trabajo.
Dialogamos con ella, la reinterpretamos desde una mirada otra — migrante, queer, no canónica — para proponer nuevas imágenes, nuevas conexiones y nuevas formas de presencia.
Nuestro enfoque se sitúa en la intersección entre el arte y el pensamiento crítico, con el objetivo de crear espacios de diálogo, contemplación y reflexión colectiva sobre la libertad, la identidad y la experiencia corporal.
Nuestra práctica artística está arraigada en historias personales y colectivas de desplazamiento,
estados fronterizos y búsqueda de hogar.
En el cuerpo vemos no solo vulnerabilidad, sino también fuerza, capacidad de sentir, desear y preservar.
La historia del arte es un punto de referencia fundamental en nuestro trabajo.
Dialogamos con ella, la reinterpretamos desde una mirada otra — migrante, queer, no canónica — para proponer nuevas imágenes, nuevas conexiones y nuevas formas de presencia.
Nuestro enfoque se sitúa en la intersección entre el arte y el pensamiento crítico, con el objetivo de crear espacios de diálogo, contemplación y reflexión colectiva sobre la libertad, la identidad y la experiencia corporal.
Nuestro colectivo